El presupuesto municipal para 2026 será de 25.200 millones de pesos.
La cuenta que prevé los ingresos y egresos para el próximo año estimó que los fondos de obras públicas se destinarán a la ejecución de cordón cuneta, pavimento, recambio de luminarias por lámparas led, instalación de nuevos nomencladores y obras en el caso fundacional de la ciudad.
También establece la finalización de los trabajos en los baños públicos en el Centro Cívico y el Centro integral de residuos urbanos.
La tarifaria, en tanto, volverá a actualizar el valor de las tasas e impuestos municipales por el índice de inflación de la provincia de Córdoba.
La tasa a la propiedad y la tasa por cementerio se ajustarán bimestralmente en función de ese índice.
La primera podrá cancelarse semestralmente mientras que la segunda podrá pagarse anualmente.
El impuesto automotor continuará como en la actualidad, unificado con Rentas provincial.
Seguirán pagando “patente” los autos de hasta 10 años de antigüedad y los ciclomotores de hasta 5 años. En el caso de los autos, ese beneficio se aplicará siempre que no se registre deuda por este tributo hasta diciembre de este año.
Caso contrario, pagarán 3 años más.
Ambos proyectos fueron presentados anoche en el Concejo Deliberante y serán debatidos durante las próximas semanas.









































































