En el mes de julio se registraron 334 casos positivos de coronavirus, disminuyendo el 10,9% el nivel de contagios con respecto a junio pasado y un 40,36% menos comparado con el mes de mayo.
Un 52,4% de los casos registrados estaban vacunados, el 57,1% con primera dosis y el 42,9% con las dos dosis. Del porcentaje no vacunado, el 63,5% es menor de 30 años y el 36,4% mayor de 30.
La franja etaria de menos de 50 años, es la que sigue registrando más contagios con un nivel del 66,2% siendo la más preponderante este mes de 20 a 29 años con un porcentaje del 19,5%, seguida de 30 a 39 años (15,6%), de 10 a 19 años (13,2%) y 40 a 49 años (12,3%).
Del total de casos registrados, el 77.8% fue sintomático, el 8,4% asintomático y el 13,8% sin datos.
Un 37,9% manifestó que no sabe dónde se contagió, un 25,7% fue a causa de la convivencia, el 11,3% cree que fue en un centro de salud, el 10,1% por reuniones familiares, 5,1% reunión de amigos y un 4,8% en el trabajo.
En cuanto a las patologías previas el 60.3% de los que aportaron datos no posee ninguna, un 6% se reportó como hipertenso, 3.4% diabético y 2.3% con problemas respiratorios.