El Cecip brindó un informe por el relevamiento de ventas del día de la madre. La mayoría de los rubros registró alzas en las ventas con respecto al 2021 y no hubo comercios que tuvieran registros negativos.
En indumentaria hubo un aumento del 5% de las ventas, los pagos fueron un 40% en efectivo y un 60% lo hizo con tarjeta.
En el caso de regalería el alza con respecto al año anterior fue del 5% y el 70% compró en efectivo y el 30% con tarjetas.
En electrodomésticos y electrónica las compras fueron también del 5% y los medios de pagos utilizados fueron en un 75% las tarjetas y en un 25% el pago de contado.
En panadería el incremento de las ventas fue del 10%, con un 90% de pago con dinero y un 10% con tarjeta.
Perfumería fue uno de los rubros que no tuvo variación y la mayor cantidad de clientes, un 40%, pagó en efectivo y un 60% con medios electrónicos.
El otro sector que no tuvo variación en sus ventas con respecto al año anterior, fue relojería. El 30% abono con dinero y el 70% restante lo hizo con tarjeta.
En el caso de las librerías, fue un 10% el alza en las ventas con un 60% que abonó de contado y un 40% con tarjeta.
La lencería fue otro de los rubros que se ubicó en el tope de incrementos de ventas con un 10%.
En relación a los medios de pagos utilizados, se especificó que: un 45% compró en efectivo y un 55% lo hizo con tarjeta.