Un establecimiento lechero de la región comenzó hace un año a elaborar un dulce de leche distinto al convencional y fue noticia en el diario “La Nación” de Buenos Aires.
Se trata de “Don Celestino”, una empresa ubicada sobre la Ruta 3, cerca de San Bartolomé, que produce un dulce con leche de vacas cruza entre holando y sueca.
En comunicación con FM IDENTIDAD, Gerardo Villosio dijo que el resultado se obtuvo luego de 7 años de investigación de él y su esposa, como él, ingeniera agrónoma e investigadora del CONICET.
“Esta cruza de razas permite obtener una leche de muy buena calidad y con un volumen no tan elevado como el de un tambo tradicional”, dijo el productor.
Y agregó que lograron un dulce de leche concentrado en dos litros de leche a un kilo de dulce que, como cuenta con muchos sólidos totales, es muy cremoso y suave al paladar.
Villosio afirmó que, por ahora, apuntan al mercado de delicatessen y gourmet, debido a que no cuentan con una producción tan grande para otro tipo de clientes.