Jorge Cravero expresó que la fumigación contra el dengue fue una medida tardía pero correcta.
El exsecretario de Salud trazó un paralelo entre la epidemia de fiebre amarilla que diezmó la población de Bs As en 1871y la situación que se ve actualmente en la Argentina con el dengue y la chikungunya.
Dijo en ese sentido que en el siglo 19 desconocían la causa de la muerte de personas pero en la actualidad debieron haberse previsto los efectos del dengue porque se contaban con todas las herramientas para combatir al vector de la enfermedad.
Debió hacerse antes el descacharreo cuando se tenía el conocimiento del caldo de cultivo del mosquito y no cuando comenzaron a conocerse los primeros casos.
En otro orden, Cravero dijo que no se alejó totalmente de la política luego de las elecciones.
Opinó que siempre está disponible y se acerca a los concejales y dijo que queda la obligación moral de trabajar para que haya un recambio generacional en la política.
Por último insinuó que hay comentarios sobre la situación actual que no son más que aprontes para las próximas elecciones en la ciudad.