El Concejo Deliberante aprobó anoche los presupuestos municipal y de la EMAV, la Tarifarias municipal y de la empresa de agua.
Los tres primeros fueron por unanimidad, mientras que la oposición votó en contra de la última, en desacuerdo con la fórmula con la que se calcula la tarifa del agua.
El presupuesto aprobado habilita al gobierno municipal a disponer de 1.832 millones de pesos para 2022.
Entre los principales destinos de esos gastos, el proyecto menciona obras de pavimentación, cordón cuneta y redes de gas natural.
También se incluye la refacción total del edificio Ventura Pardal, la conversión en museo de la primera municipalidad y obras de mejoramiento en el hospital Diego Montoya.
En lo que hace a la Tarifaria, según cálculos del oficialismo los incrementos promedio para el año que viene en tasas e impuestos rondan el 38,5%.
Pero nuevamente los aumentos serán escalonados: en el primer cuatrimestre un 30%, en el segundo un 10% y en el ultimo un 5% en tasa a la propiedad.