Ante la reiteración de casos de autos quemados en los últimos meses, un integrante del cuartel de bomberos local dio una serie de consejos para saber cómo actuar.
Ignacio Palacio recomendó, en primer lugar, mantener la calma porque eso nos permite pensar con claridad.
Palacio recordó que la emergencia empieza cuando llaman a los bomberos, y aconsejó que la descripción de dónde es el siniestro y de qué tipo de situación ocurre sea lo mas precisa posible, porque eso permite dar una respuesta correcta ante el caso puntual.
“En caso de un incendio de un vehículo, una persona puede empezar a extinguir el fuego pero la otra siempre debe llamar a bomberos”, subrayó el integrante del cuartel varillense.
Y agregó que en lo posible el auto no se debe dejar en la carpeta asfáltica e inmediatamente las personas deben salir del mismo y alejarse lo más posible.
“con el matafuego del vehículo en mano se debe destrabar el capot pero no levantarlo porque eso puede empeorar la situación”, precisó.
No obstante, aclaró que los matafuegos reglamentarios son para contener un principio de incendio, pero no para un fuego más generalizado.
Por último, Palacio indicó que se debe identificar el origen del fuego, apuntando allí con el polvo del matafuegos.