Tras los reclamos de algunos vecinos por las deudas que les están llegando a sus domicilios por la obra de ampliación de las cloacas, el titular de la EMAV dijo que se trata de una contribución por mejoras similar a la percibida en otras obras públicas.
El Ing. Diego González precisó que el monto a pagar se calcula a partir de una fórmula que prorratea el 50% por cada una de las unidades habitacionales y el otro 50% por los metros de frente del inmueble.
El funcionario aclaró que en el caso de las cloacas, es una obra que genera un beneficio más directo aun para el frentista que otras como el cordón cuneta o el pavimento, porque el uso es exclusivo para las viviendas que tengan el servicio.
González recordó que ya hay un sector de la ciudad que ha contribuido para que se realice esta obra y adelantó que en los próximos días ejecutarán 6 cuadras más en Pje Visconti, Sclaverano y Río Negro.
En ese sentido, subrayó que las propiedades que tienen este servicio se revalorizan.
Además, indicó que los fondos que se recaudan de los frentistas van a estar destinados a finalizar la obra de energía de la planta de tratamiento y también obras en las estaciones de bombeos.
Por último, afirmó que la ordenanza que está aprobada establece distintas formas de pago, entre ellas varias en cuotas con actualización al precio de la construcción.