Durante el mediodía de este martes se llevó a cabo la reunión convocada por la cooperativa, de la que participaron autoridades del ejecutivo, representantes del CeCIP, industriales y concejales de la minoría.
El titular del ejecutivo sostuvo que se habló de la posibilidad de bajar la capitalización, lo cual se tratará en la próxima asamblea de la entidad de servicios.
Mauro Daniele dijo a FM Identidad que “el aumento se origina porque Epec les envió a las cooperativas un incremento que la empresa provincial de energía no aplicó aun donde ellos prestan el servicio”.
En una presentación en conjunto buscaran una baja en el porcentaje del Fondo para el Desarrollo Energético Provincial (Fodep). La cooperativa es recaudador de este fondo que se envía a EPEC para la realización de obras energéticas. “Vamos a pelear para que se baje el porcentaje y conseguir obras para la ciudad con este fondo”, dijo el intendente.
El municipio se comprometió a asesorar a cada vecino que se encuentra en categoría N1 para que puedan ser recategorizados en N2 o N3, y así pagar un costo menor del kw. Este asesoramiento se extenderá también para que puedan tener el subsidio del gas natural.
Al ser consultado por la posibilidad de reducir la tasa de alumbrado público, Mauro Daniele indicó que hace varios años esa tasa estaba en el 18% y desde el año 2022 está en el 8,6%, monto que equivale al gasto que hace la ciudad por el consumo de alumbrado público. “El ultimo mes se consumió alrededor de 16 millones de pesos, equivalente a la cifra que se recaudó para hacer el pago correspondiente”.
Y agregó que con este ítems “no se está realizando ningun fondo”, porque las luminarias que se cambian se financian con la contribución del vecino en tasa a la propiedad.
El titular del palacio 7 de octubre sostuvo que esta reunión “ha sido el inicio de la conformación de una mesa de trabajo para que a los vecinos no se les haga cuesta arriba el pago de la factura en estos momentos difíciles del país”.