El Coronavirus nos obliga a todos a aprender y mantener la calma, por eso para no entrar en confusión y entender de qué se trata cuando hablamos de un caso sospechoso, de un caso probable o de un caso confirmado; tengamos en cuenta estas definiciones:
Definición de caso
La definición de caso es dinámica y puede variar según situación epidemiológica.
Caso sospechoso
DEFINICIÓN DE CASO SOSPECHOSO COVID-19 | 16 DE MARZO 2020
TODA PERSONA QUE PRESENTE
Fiebre y uno o más síntomas respiratorios
Tos
Odinofagia
Dificultad respiratoria
sin otra etiología que explique completamente la presentación clínica
Y En los últimos 14 días
Haya estado en contacto con casos confirmados o probables de COVID-19 Ó Tenga un historial de viaje o que haya estado en zonas con transmisión local de SARS CoV-2*
También debe considerarse caso sospechoso de COVID-19
Toda paciente con enfermedad respiratoria aguda grave que requiera asistencia respiratoria mecánica debido a su cuadro respiratorio y sin otra etiología que explique el cuadro clínico.
*Zonas con transmisión sostenida al día de la fecha.
También debe considerarse caso sospechoso de COVID-19
Todo paciente con enfermedad respiratoria aguda grave que requiera asistencia respiratoria mecánica debido a su cuadro respiratorio y sin otra etiología que explique el cuadro clínico.
Caso Probable
Caso sospechoso en el que se haya descartado Influenza A y B por PCR y que presente una prueba positiva para pancoronavirus y negativa para los coronavirus MERS-CoV, 229E, OC43, HKU1 y NL63.
Caso confirmado COVID-19
Todo caso sospechoso o probable que presente resultados positivos por rtPCR para SARS CoV-2.
Cuadro clínico
El cuadro clínico, puede incluir un espectro de signos y síntomas con presentación leves como: fiebre y tos, malestar general, rinorrea, odinofagia, asociados o no a síntomas graves como dificultad respiratoria, taquipnea. Pueden presentarse como neumonía intersticial y/o con compromiso del espacio alveolar.
Tratamiento
No existe un tratamiento antiviral específico recomendado para la infección COVID-19. Las personas infectadas con COVID-19 deben recibir atención para aliviar los síntomas. Para casos severos, el tratamiento debe incluir soporte de las funciones vitales.
Para más información sobre recomendaciones generales para el manejo de Infecciones Respiratorias Agudas Graves y sobre envió de muestras, referirse a Guía IRAS 2019.