A raíz de las lluvias recientes y previo a que inicie la temporada intensa de calor, la Municipalidad comenzó a diagramar la campaña para controlar la proliferación del mosquito aedes aegypti, transmisor del virus del dengue.
El director de Ambiente, Pablo Ayala, junto al asesor fitosanitario municipal, estuvieron trabajando en la sectorización de los espejos de agua en toda la ciudad
Se controlarán este jueves desde las 08:00 hs, a los fines de evitar la reproducción de este mosquito que vive en hábitats urbanos.
La Municipalidad solicita a la población que se apliquen las medidas preventivas para luchar contra el dengue:
– Cambiar el agua de recipientes, bebederos y floreros y limpiar bien sus bordes.
– Tapar o voltear objetos que acumulen agua y desechar los que no se usen.
– Limpiar tanques de agua, piletas, rejillas, canaletas y otros espacios que puedan acumular agua siempre.
– En la medida de lo posible, colocar telas mosquiteras o tul en puertas, ventanas, cunas y coches de bebés.
– Cortar el césped de los domicilios y mantener desmalezados sitios y propiedades.
– Aplicar repelente con frecuencia.
Ante el menor síntoma de fiebre alta, malestar general, dolor articular o muscular, con o sin erupción, acudir al centro de salud más cercano. Es importante no automedicarse.
El mosquito Aedes aegypti vive en hábitats urbanos y se reproduce principalmente en recipientes artificiales.