Darío Perassi, uno de los responsables del Tribunal de Faltas local, señaló que la infracción más común constatada por los inspectores de tránsito sigue siendo la de conducir motocicleta sin casco.
En las estadísticas del año 2024, esta contravención fue el 30% del total de las actas que se labraron; seguida del uso del teléfono celular al conducir, que totalizó un 20%.
Perassi destacó que hay otras infracciones que, lamentablemente, están creciendo como son el cruce de semáforo en rojo y estacionamiento y circulación de vehículos de gran porte en zonas prohibidas.
Con respecto al valor de estas multas, el abogado dijo que se miden por unidades fijas, siendo el actual de $ 343,80.
Las multas más comunes, como las enunciadas del no uso de caso o de cruzar semáforo en rojo, son las consideradas graves, y tienen un costo de 100 unidades fijas; vale decir $ 34.380.
(imágen ilustrativa)