Para la presidenta del Consejo de administración de la Cooperativa, el balance de 2024 de la institución fue “excelente”.
Eliana Vercelli –junto con otros consejeros y el gerente administrativo de la Cooperativa- realizaron una evaluación de la situación de la entidad a días de una nueva asamblea
La presidenta aseguró que han logrado mejorar cada área y cada servicio y que ahora apuntan a seguir con la digitalización de trámites y gestiones.
A su turno, el vicepresidente Fernando Bossi admitió que los cambios realizados en la planta de gas no lograron revertir el importante déficit que arrastra desde hace 4 años.
En ese sentido, recordó que, tras la quita de subsidios del gobierno nacional a partir de octubre pasado, el precio de venta de las garrafas y los tubos solo cubre una parte de los costos, pero que no pueden trasladar todo eso al usuario porque enfrentan la competencia de grandes jugadores del sector a quienes no les importa perder plata.
Sin embargo, Bossi dijo que con la llegada del frio comienza la temporada alta del consumo de gas y quieren ver los resultados antes de tomar una decisión sobre el futuro de la planta.
Por su parte, el tesorero de la institución, Diego Yañez, reconoció que el servicio de telecomunicaciones arrojó un importante déficit en 2024, aunque resaltó que fue menor que en 2023.
No obstante, aclaró que el 90% del costo de telecomunicaciones pertenece a STV2, que no mejoró sus ingresos y gasta casi todo en sueldos.
En lo que hace a internet, Yañez indicó que se mejoró en la cantidad de megas ofrecidos a un bajo costo aun cuando compiten con empresas multinacionales.
Sobre el servicio de energía, el tesorero de la cooperativa afirmó que el valor que se cobra hoy se debe a la quita de subsidios nacionales. “el valor de distribución es lo que queda en la cooperativa para pagar los costos de distribución”, precisó.
Además, adelantó que están trabajando con la provincia y otras cooperativas para que haya un valor unificado de la electricidad.
Finalmente, el Cr. Luis Sánchez consideró que el balance fue bueno porque los recursos alcanzaron para pagar los costos de los servicios y hacer inversiones.
Al respecto, el gerente de la entidad detalló que el resultado fue de un déficit del 6.10% de la facturación, que comparado con 2023 fue reducido a la mitad.
Además, Sánchez aseguró que la cooperativa tiene hoy 97 empleados, mientras que eran 100 al final de 2023 y 120 cuando asumieron la conducción en 2016.