Ya no será necesaria las pruebas serológicas de dengue para confirmar un caso positivo en nuestra ciudad.
Desde la municipalidad indicaron que, desde el 16 de marzo, por indicación del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba, no es necesario ese estudio salvo en pacientes que presenten signos de alarma, que estén graves, internados o que hayan fallecido. También se realizará en caso de que el medico considere necesario realizar el diagnostico etiológico.
En los otros casos, clínicamente compatibles con dengue, el mismo se confirmará por criterio clínico, nexo epidemiológico y otros laboratorios específicos para cada caso, según criterio médico.
Los profesionales médicos y bioquímicos, tanto de la parte pública como privada, informarán a las autoridades de salud del Municipio los casos diagnosticados con éste criterio como positivos de dengue a los fines de que el municipio continúe ejecutando las acciones de emergencia para la prevención de nuevos casos.
Cuando se detecta un positivo el ejecutivo realizará el bloqueo en la zona de la persona que tiene el diagnóstico de dengue y hará control a través del seguimiento telefónico realizado por personal del hospital municipal Dr. Diego Montoya.
RECOMENDACIONES EN EL HOGAR:
Se solicita a los ciudadanos diariamente quitar o dar vuelta los objetos que acumulan agua en patios y jardines, cambiar agua de floreros y bebederos, limpiar los desagües con frecuencia y tapar los tanques de agua.
Otra de las recomendaciones es mantener el pasto corto en los patios y terrenos, evitar la picadura de mosquitos utilizando espirales, pastillas u otros repelentes ambientales y ropa de colores claros, que cubra brazos y piernas.
Es importante también aplicar repelentes en aerosol, crema o líquidos en las partes del cuerpo expuestas, renovándolo frecuentemente. En menores de 2 meses, proteger las cunas o cochecitos con mosquiteros tipo tul.