El intendente Martín Llaryora participó de un encuentro junto a representantes de las 50 entidades miembros de la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad de Córdoba (ADEC) en el Auditorio de la Voz del Interior.
En la oportunidad, el intendente de la Capital provincial recordó al exintendente Rubén Américo Martí, su visión estratégica y su carácter innovador, que lo llevaron a impulsar el trabajo conjunto entre Estado y sectores privados.
Por tal motivo, hizo entrega de una placa recordatoria a su hijo Esteban, quien estuvo presente en el encuentro, y a tres miembros de aquel gabinete municipal: Gustavo Santos, Alfredo Blanco y Guillermo Marianachi, quienes dieron impulso en aquel entonces al Plan Estratégico y la Agencia para el Desarrollo Económico de la Ciudad (ADEC).
En este marco, Llaryora relanzó el Plan Estratégico de la Ciudad (PEC) 2030, rescatando así una instancia creada a mediados de los 90 por el exintendente radical.
El Plan Estratégico de Córdoba pone énfasis en la construcción de una ciudad moderna, ambientalmente sustentable, competitiva, solidaria, afirmando su identidad cultural y ampliando su calidad de vida.
Dentro del Plan se plantearon las dimensiones territorial, social, económica y ambiental, por lo que el relanzamiento de esta iniciativa busca fortalecer e implementar estos ejes para el desarrollo de la ciudad. El PEC 2030 se propone como brújula para la planificación de una ciudad y su área metropolitana que impulse sustentabilidad, generación de ámbitos de trabajo de articulación público – privada y estrategias para el desarrollo local.
En ese sentido, el intendente Llaryora reconoció el trabajo forjado desde ADEC tras cumplirse 25 años de su creación.
Sobre el nuevo Plan Estratégico de la ciudad, Llaryora pidió adaptarlo a los desafíos y paradigmas actuales: “El nuevo Plan Estratégico tiene que pensarse ya no solo para la ciudad de Córdoba, tiene que ser metropolitano”, exhortó el intendente.