El doctor Sebastián Rujinsky apeló a la concientización y a la solidaridad de le gente para evitar eventuales contagios de coronavirus
Para el primero de los casos, el facultativo pidió que respeten los protocolos de cuarentena y otras disposiciones de los gobiernos locales, provinciales y nacionales
En el caso de la solidaridad recomendó no acaparar mercadería (alcohol en gel por ejemplo) que le podría ser útil a otras persona
El médico dijo que las medidas que se han tomado en Las Varillas son como un semáforo amarillo. Sólo alertan y se adoptan día a día
Agregó que según un infectólogo de Córdoba, las precauciones adoptadas en el país son un poco tibias
Estos son los puntos sustanciales que detalló el Sebastián Rujinsky
- La ciudad atiende las necesidades básicas y se logró una mancomunidad con las instituciones.
- Se han adoptado los protocolos aunando esfuerzos entre clínicas particulares y hospital
- Todo depende de cómo vaya a ser el brote. Las Varillas no cuenta con infraestructura para casos de alta complejidad. Hay recursos humanos pero no elementos de alta complejidad, no sólo respiradores
- Formamos equipos de gente preparada para atender consultas porque hemos visto la preocupación pero no hay casos de ansiedad o psicosis
- La persona que viene de afuera y no respeta la cuarentena, está cometiendo un delito
- Los empleados de fábricas, comercios u otras industrias, si tienen problemas respiratorios que no concurran a sus lugares de trabajo, más allá de lo que diga la patronal