La Tarjeta Social de la Provincia y la Alimentaria Nacional convivirán en Córdoba, según informan distintos portales de noticias
Voceros del Ministerio de Desarrollo Social informaron que la puesta en vigencia de la Tarjeta Alimentaria de la Nación no afectará a quienes perciben la Tarjeta Social de la Provincia y confirmaron que el programa continuará durante el 2020.
El monto mensual que deposita la tarjeta del gobierno de Córdoba alcanza 1.000 pesos y sólo algunos beneficiarios que hoy la perciben, estarán dentro de la población alcanzada por el programa nacional (que entregará 4.000 pesos por mes a madres o padres con un hijo a cargo de hasta 6 años y de 6.000 pesos a quienes tengan más de un hijo).
Según consigna hoy El Diario de Carlos Paz, «El resto de los beneficiarios de la Tarjeta Social Provincial continuará recibiendo el aporte de 1000 pesos como todos los meses».
El 12 de diciembre pasado fue la última fecha de cobro del plástico provincial y el miércoles pasado se acordaron los detalles para el lanzamiento de la Tarjeta Alimentaria Nacional en Córdoba.
De acuerdo al cruce de información de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, la Tarjeta Alimentaria -en Córdoba- brindará asistencia a 116.953 familias que involucran a 220.000 niños, aproximadamente.
Por otra parte, un portal de San Francisco informó que esta semana quedará depositado el monto de la Tarjeta Social
En enero del 2020 el 10 fue viernes y luego quedó un fin de semana en medio.
Pero, los días posteriores, “por cuestiones administrativas y modificaciones en el Ministerio de Desarrollo Social provincial” hubo “demoras administrativas” que llevaron a que el monto aún hoy, siendo 21 de enero, no esté depositado.
¿Quiénes tendrán acceso a la Tarjeta Alimentaria?
Sin hacer ningún trámite específico, las personas que sean beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y tengan hijos de hasta 6 años, como así también embarazadas a partir de los tres meses que perciban la asignación por embarazo y personas con pensión por discapacidad, serán beneficiarias de los montos de esta tarjeta.
Los fondos se depositarán el tercer viernes de cada mes, y se cobrará mediante una tarjeta de débito. No se podrá extraer dinero en efectivo de las cuentas bancarias.
Aquellos que no califican para la tarjeta nacional seguirán cobrando el beneficio de 1.000 pesos mensuales pagado por el Gobierno de Córdoba, es decir, seguirán cobrando la Tarjeta Social.