lunes, 6 de febrero de 2023
  • Quienes somos
  • Programación
  • Ubicación
  • Servicios
  • Contáctenos
FM Identidad
  • Inicio
  • Sociedad
    Aún no llegaron las vacunas bivalentes contra el covid a la ciudad

    Aún no llegaron las vacunas bivalentes contra el covid a la ciudad

    Continúan las vacunaciones contra el covid en el Periférico N° 1

    Este miércoles se retoma la vacunación anticovid

    Ganadores de la Rifa Anual de la Sociedad Italiana

    Ganadores de la Rifa Anual de la Sociedad Italiana

    Ola de calor, piden responsabilidad en el consumo de agua

    Ola de calor, piden responsabilidad en el consumo de agua

    Presentaron la nueva unidad de Bomberos de Las Varillas

    Presentaron la nueva unidad de Bomberos de Las Varillas

    Bomberos presentará el domingo una nueva unidad

    Bomberos presentará el domingo una nueva unidad

    Cayeron 12 mm de agua en la madrugada de este jueves en Las Varillas

    Lluvia caída en Las Varillas y la región

    Cooperativa: “En parte, la energía subsidia a otros servicios”

    Cooperativa: “En parte, la energía subsidia a otros servicios”

    Covid-19: se reduce a 4 meses el intervalo para recibir la dosis de refuerzo

    Este  jueves retoman la campaña de vacunación contra el covid-19.

    Actividades estivales en el Centro de Jubilados y Pensionados

    Actividades estivales en el Centro de Jubilados y Pensionados

    “No hay una política de Estado específica para abordar los casos de violencia y agresividad de los jóvenes”

    “No hay una política de Estado específica para abordar los casos de violencia y agresividad de los jóvenes”

    Celebración por los  60 años de la Gruta de Lourdes

    Celebración por los 60 años de la Gruta de Lourdes

  • Policiales
    Dos bomberos varillenses  podrían viajar a Chile para combatir incendios forestales

    Dos bomberos varillenses podrían viajar a Chile para combatir incendios forestales

    Policial: forzaron una ventana y robaron joyas de un  domicilio de calle Yrigoyen

    Policial: forzaron una ventana y robaron joyas de un domicilio de calle Yrigoyen

    Ingresaron a un domicilio de calle Vélez Sarsfield y robaron una Tablet

    Arrebato en la vía pública

    Bomberos extinguieron  incendio en una vivienda

    Bomberos extinguieron incendio en una vivienda

    El Arañado: dejó su moto en la vereda con las llaves puestas y se la robaron

    El Arañado: robaron una garrafa y la Policía la recuperó

    Último momento: encontraron en buen estado de salud en la provincia de Corrientes al niño de Monte Maíz

    Último momento: encontraron en buen estado de salud en la provincia de Corrientes al niño de Monte Maíz

    Ingresaron a un domicilio de calle Vélez Sarsfield y robaron una Tablet

    Robaron una batería de un taller mecánico

    Piden colaboración para lograr la captura de los padres del menor de Monte Maíz

    Piden colaboración para lograr la captura de los padres del menor de Monte Maíz

    Sacanta: Una mujer murió en un accidente de tránsito

    Sacanta: Una mujer murió en un accidente de tránsito

    Centro de Monitoreo Policial, cómo funciona

    Centro de Monitoreo Policial, cómo funciona

    Cinco alumnos de Sacanta dieron positivo de Covid al regresar de Bariloche

    Sacanta: le robaron el celular a un albañil que realizaba trabajos en un gimnasio

    Accidentes de tránsito en El Fortín y Las Varillas con serias consecuencias

    Le robaron el celular y la policía lo recuperó tras un allanamiento

  • Política y Actualidad
    Aún no se debate la lista  del oficialismo  que postulará a Daniele para la reeleción

    Aún no se debate la lista del oficialismo que postulará a Daniele para la reeleción

    Llaryora: Cuando sea Gobernador, voy a seguir apoyando los festivales que potencian la industria del turismo

    Llaryora: Cuando sea Gobernador, voy a seguir apoyando los festivales que potencian la industria del turismo

    Personal de Anses y PAMI llegarán el martes a Las Varillas

    Personal de Anses y PAMI llegarán el martes a Las Varillas

    En Las Varillas hay más de un  vehículo por habitante

    En Las Varillas hay más de un vehículo por habitante

    Usurparon una de las viviendas que la Municipalidad construye en los Tres Arcos

    Se retiraron del predio las mujeres que habían usurpado las viviendas de Los Tres Arcos

    Referentes de la UCR criticaron el discurso de Schiaretti

    Referentes de la UCR criticaron el discurso de Schiaretti

    Schiaretti: “Debemos ser un país federal en serio”

    Schiaretti: “Debemos ser un país federal en serio”

    Usurpación de Viviendas en “Los Tres Arcos”, aclaración del municipio

    Apuestas online: “si esto fuera un proyecto bueno, ustedes creen que el gobernador estaría escondido?” preguntó el legislador Cossar

    Según el radical Marcelo Cossar, Juez va ser el candidato a gobernador por la fuerza opositora

    Censo: “Córdoba  como ciudad es el distrito más poblado”

    Censo: “Córdoba  como ciudad es el distrito más poblado”

    Usurparon una de las viviendas que la Municipalidad construye en los Tres Arcos

    Usurparon una de las viviendas que la Municipalidad construye en los Tres Arcos

    Tarjeta Social: desde este viernes se acredita el monto de febrero

    Tarjeta Social: el jueves se acredita el monto de enero

  • Regionales
    Fernando Ruíz Díaz: “Vamos a seguir trabajando para Pozo del Molle y por Pozo del Molle”

    Fernando Ruíz Díaz: “Vamos a seguir trabajando para Pozo del Molle y por Pozo del Molle”

    Gualdoni invitó a la fiesta del Lago de la Familia

    Gualdoni invitó a la fiesta del Lago de la Familia

    Un hombre resultó ileso tras tumbar el vehículo en el que circulaba en la Ruta N 158

    Un hombre resultó ileso tras tumbar el vehículo en el que circulaba en la Ruta N 158

    Presentación  del Festival de Peñas de Villa María

    Presentación del Festival de Peñas de Villa María

    Jorge Roland: “A pesar de lo que me toca vivir soy un hombre feliz y pleno”

    Jorge Roland: “A pesar de lo que me toca vivir soy un hombre feliz y pleno”

    Pozo del Molle: Jorge Roland padece párkinson y tomará una licencia en la intendencia

    Pozo del Molle: Jorge Roland padece párkinson y tomará una licencia en la intendencia

    Elecciones en Pozo del Molle: “Será mano a mano entre Salvático y yo”, dijo Jorge Roland

    El Intendente de Pozo del Molle pide licencia por seis meses

    Suspendieron actividades culturales en Sacanta por un rebrote de contagios de Covid (audio)

    Sacanta: secuestraron un réplica de arma de fuego en un allanamiento

    Despistó una moto cerca de Trinchera, heridas leves

    Despistó una moto cerca de Trinchera, heridas leves

    Dieciséis mil personas visitaron ayer Miramar de Ansenuza

    Dieciséis mil personas visitaron ayer Miramar de Ansenuza

    El intendente de Laspiur opinó sobre los perjuicios de las normas de aislamiento

    S. María Laspiur: detuvieron a un delincuente que había ingresado a una vivienda

    Sacanta: el intendente evaluó la gestión del año pasado

    Sacanta: Robaron bolsas de cemento de una obra en construcción y la Policía las recuperó

  • Deportes
    Victorias de Almafuerte y Sportivo Sacanta en el Provincial de fútbol

    Victorias de Almafuerte y Sportivo Sacanta en el Provincial de fútbol

    Básquet amistoso pre federal, victoria de Almafuerte

    Básquet amistoso pre federal, victoria de Almafuerte

    Continúa el torneo de basquet 3 x  3 en B° Pagani

    Resultados del basquet 3 x 3

    Continúa el torneo de basquet 3 x  3 en B° Pagani

    Continúa el torneo de basquet 3 x 3 en B° Pagani

    Avanza la construcción del Playón Polideportivo Municipal

    Avanza la construcción del Playón Polideportivo Municipal

    Donación de la Peña de Estudiantes a Cáritas

    Donación de la Peña de Estudiantes a Cáritas

    Torneo Provincial de Fútbol: los clásicos rivales de Alicia en una zona

    Torneo Provincial de Fútbol: los clásicos rivales de Alicia en una zona

    Leonardo Fornero es el deportista del año de Las Varillas

    Leonardo Fornero es el deportista del año de Las Varillas

    El viernes se realizará la entrega de premios “Las Varillas, Pasión y Dignidad Deportiva”. Mirá los nominados aquí

    El viernes se realizará la entrega de premios “Las Varillas, Pasión y Dignidad Deportiva”. Mirá los nominados aquí

    Arranca el  lunes la temporada estival de pileta del Club Almafuerte

    Arranca el lunes la temporada estival de pileta del Club Almafuerte

    Nuevo tituló Sudamericano para Cardetti en Colombia

    Nuevo tituló Sudamericano para Cardetti en Colombia

    La Escuela Municipal de Verano comenzará el 19 de diciembre

    La Escuela Municipal de Verano comenzará el 19 de diciembre

  • Entretenimiento y Tecno
    Talleres culturales en el Colegio de Arte

    Ofertas educativas del Colegio de Arte

    Turismo: Villa Carlos Paz ya tiene un  80% de reservas para carnaval

    Turismo: Villa Carlos Paz ya tiene un 80% de reservas para carnaval

    Escuchá los temas promo de la semana en este link

    Escuchá los temas promo de la semana en este link

    La Cooperativa entregó libros a la  Biblioteca Popular Sarmiento

    La Cooperativa entregó libros a la  Biblioteca Popular Sarmiento

    Marina Bravín: “la moto me da libertad y aventura”

    Marina Bravín: “la moto me da libertad y aventura”

    Presentación oficial de los Carnavales de Las Varillas

    Presentación oficial de los Carnavales de Las Varillas

    Hoy,  jueves de Milonga

    Hoy, jueves de Milonga

    El “Turco” Julio visitó FM Identidad. Escuchá la entrevista aquí

    El “Turco” Julio visitó FM Identidad. Escuchá la entrevista aquí

    Lista de ganadores de la Promoción Sueño Celeste

    Lista de ganadores de la Promoción Sueño Celeste

    A falta de agua…buenas son tortas

    A falta de agua…buenas son tortas

    Realizan importantes mejoras en el Teatro Colón de Las Varillas

    Realizan importantes mejoras en el Teatro Colón de Las Varillas

    Festival de Paracaidismo en el Aeroclub

    Festival de Paracaidismo en el Aeroclub

No hay resultados.
Ver todos los ressultados
FM Identidad
No hay resultados.
Ver todos los ressultados

Abuelas Leecuentos, informe de actividad anual

30 de diciembre de 2016
Tiempo de lectura: 9 minutos
A A

El año 2016 fue vertiginoso y pleno de actividades sumamente reconfortantes para este grupo entusiasta que todos los años continúa en esta labor de compartir lecturas con niños de escuelas de la ciudad.

Las abuelas leyeron en las salas de 3 a 5 años de las cinco escuelas de Nivel Inicial, en todos los grados y divisiones de las cinco escuelas de Nivel Primario, en la Escuela Rural “9 de julio” de Trinchera y en el jardín Maternal del Club Almafuerte. Los encuentros se realizaron con 10219 niños, de entre 3 y 13 años de edad.

Participaron en la Maratón Nacional de Lectura de Fundación Leer, en Feria del Libro y Arte del Instituto de María Inmaculada , en actos escolares, cierre del año lectivo o eventos organizados por las distintas escuelas. Además, rindieron homenaje a Miguel de Cervantes y William Shakespeare por el cuarto centenario de sus nacimientos, con la lectura de sus textos en un micro para “Nuestro Perfil” de Las Varillas Vive y en Radio Identidad. La modalidad en la radio fue la reproducción de uno o más textos de los autores mencionados por día, durante la semana. También participaron en actividades organizadas por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Las Varillas como las programadas para el Día del Niño tanto en la Casa del Bicentenario como en el barrio Pueblo Chico. Fueron invitadas a todos los actos conmemorativos de fiestas nacionales organizados por la Municipalidad.

El grupo está formado por veintitrés voluntarias lectoras que se han ganado el cariño y respeto de niños, docentes y directivos cumpliendo una función social importante dentro de la comunidad. Reciben obsequios, invitaciones y demostraciones de afecto de los niños y reconocimiento de las instituciones escolares.

Graciela Montes en “La Gran Ocasión: la escuela como sociedad de lectura” dice: “Lo primero que puede hacer un maestro que quiere “enseñar a leer” es crear la ocasión, un tiempo y un espacio propicios, un estado de ánimo y también una especie de comunión de lectura. Los lectores no se encuentran con los textos en el vacío, sino –siempre– en situaciones históricas concretas, en determinado lugar y determinada hora del día, en determinado momento de su historia personal, en ciertas circunstancias, mediando ciertos vínculos… El texto no es una entelequia. Está cifrado en un cuerpo (imágenes en movimiento, una tipografía, un diseño de página, un soporte…). Nada de eso es indiferente. Y los mediadores, que hacen de nexo, de casamenteros entre el lector y el texto, quedan ligados a la experiencia misma. La voz de quien lee un cuento en voz alta, su presencia, el libro que sostiene en la mano, las ilustraciones que se espían o se adivinan, el lugar en que se desarrolla la escena, los olores y sonidos circunstanciales forman parte de la experiencia y llaman la atenciónsobre ella. Hay condiciones propicias y otras menos propicias, o incluso a veces no está, en ese caso habrá que crearla.”

Las lecturas compartidas de las abuelas no sólo propician el encuentro intergeneracional sino que también potencian la imaginación, la creación y la curiosidad de los niños. Muchas veces una lectura, una palabra, una imagen se convierten en detonantes de una o varias preguntas. Y después de esto ya nada será igual. Ese momento mágico será importante en el aprendizaje del niño y quizás decisivo en su futuro como lector.

Coordinadora Susana Bonansea

Testimonios de abuelas lectoras

“En nuestro homenaje a tres genios de la Literatura Universal, durante las visitas a la Escuela “Dalmacio Vélez Sársfield”, empezamos leyendo a Cervantes, seguimos con Shakespeare y finalizamos con Borges.

Este tributo se extendió, incluso, hasta la M2aratón de Lectura, con la participación activa de los alumnos que seleccionaron poemas borgeanos para que esta abuela los leyera.

2016 no sólo fue rico en Literatura; también lo fue en calidez humana.

Los chicos, a lo largo del año y, en especial, durante la despedida, manifestaron afecto y agradecimiento con mucha emotividad.

En la última visita a ese establecimiento, las docentes de los 6º me invitaron a continuar el próximo año en sus aulas, con esta labor tan placentera y gratificante.”

Guitty Paoletti

“Concluye un nuevo ciclo de lectura como abuela leecuentos. Soy feliz al hacer esto; me retrotrae a mi infancia, porque leo en la misma escuela en que yo me eduqué, entro a las mismas aulas, por supuesto mejoradas con sus aires, su calefacción. Leo desde primero a sexto grado. Me he ganado el cariño de toda la escuela porque interpreté que me tenía que adaptar a ellos, no ellos a mí.

A los mayores, a los que egresan, trato de aconsejarlos y me escuchan; les digo que la vida no es fácil, que valoren tanto los pequeños como los grandes logros, que guarden cada enseñanza recibida como un tesoro para que puedan compartir el día de mañana lo mejor de cada uno y que sientan que vale la pena crecer, soñar y vivir por un mundo mejor. ¡Hasta el año que viene si Dios quiere, y feliz de ser abuela leecuento!”

Elsa Elías

“Es un placer y un orgullo ser abuela leecuentos. Día a día los niños me atrapan con su ternura e inocencia, que me demuestran a través de abrazos, besos, agasajos.

Además de incentivar y de hacer volar la imaginación, la creatividad, la producción, es increíble los lazos que estrecha la lectura y los vínculos que desarrolla dentro y fuera de la escuela. El reconocimiento es siempre un aliciente para continuar. ¡Muchas gracias!

Raquel Aghemo

“El año 2016, a pesar de haber sido algo irregular finalizó con un alto grado de satisfacción. Los distintos grupos pusieron de manifiesto en forma permanente, en cada encuentro, entusiasmo, dinamismo y participación activa durante la lectura y posterior a ella .Desde el comienzo, allá por el 2009 hasta la fecha se mantiene intacta la magia de la comunicación y la entrega. No debemos dejar de lado el afecto y el compromiso de las docentes y el personal directivo que permitieron los espacios para la práctica de la lectura. En resumen, sigue siendo un placer poder desarrollar esta tarea.”

Gloria Ceballos

“En este primer año como abuela leecuentos la experiencia ha sido magnífica, porque seguir en contacto con los niños es muy valioso. El contacto con libros y la lectura desarrolla en los niños múltiples capacidades.

Las salas de Jardín (3, 4 y 5 años): les gusta mirar libros, sus imágenes. Son espontáneos, auténticos, decididos, creativos y verdaderos narradores a partir de las imágenes. ¡Muy lindos momentos!

Cuarto Grado: a lo largo del año fueron ganando confianza y seguridad, volviéndose reflexivos ante cuentos e historias leídas.

¡Súper experiencia! En este primer año de abuela leecuentos. Gracias por esta oportunidad.

Norma Marengo

“Este año había decidido seguir solamente con los cuartos grados debido a razones particulares (limitaciones de tiempo y problemas en el uso de la voz), pero al promediar el año escolar la docente que se incorporó a tercer grado me pidió que les leyera a los chicos de su aula. Acepté hacerlo después de las vacaciones de julio, siempre pensando en textos cortos.

La experiencia en general fue muy buena, los niños participan emitiendo opiniones y experiencias personales; algunos 8no muchos) demuestran ser lectores estimulados también en el hogar; otros, ser consumidores de la biblioteca áulica.

En cuarto grado acostumbro leerles algunas adivinanzas después del cuento. Esto les encanta y ellos mismos traen otras y pasan a leerlas.

Es notable el vínculo creado con todos los chicos, que se manifiesta en cómo me reciben habitualmente y sobre todo en las expresiones cariñosas fuera del ámbito escolar, siempre reconociéndome como “abuela leecuentos” en los sitios más impensados”.

Mirta Argüello

“Excelente experiencia en el Jardín maternal de Club Almafuerte con niños y niñas muy pequeños de solo 1, 2 y 3 años. La atención, la predisposición, el poder leerles y jugar sobre lo leído es algo único.”

Mónica Ocaña

“Les encanta escuchar cuentos. Prestan mucha atención. Respetuosos y obedientes. Piden que vuelva la abuela”

Dilma Soldano

“La tarea de leer cuentos para niños, no sólo respeta esa tradición ancestral y tan metida en el inconsciente colectivo, sino que libera las fantasías del niño y del lector, unidos en el mundo de la ficción, haciendo de este momento, un espacio de alegría, de comunión, de conocimiento mutuo. Tan importante es el momento de la lectura de los cuentos, que se ha generado con ellos, sus docentes, y la abuela, una corriente de empatía que supera el horario y hace que nos reconozcamos en otros espacios a través de ese vínculo especial.”

Isabel Viano

“Ser abuela leecuentos ha sido una actividad maravillosamente satisfactoria en todo sentido. Con los alumnos surgió una relación recíproca en el disfrute de la lectura. Las mismas nos dieron oportunidad de reflexionar sobre experiencias vividas, actitudes, expresiones, intenciones etc. que hacen a nuestro ser.

En el mes de mayo, al regalar la lectura “Mi abuela es una bruja” y “Árboles de pan” a primer grado, una alumna me adoptó como su abuela postiza porque ella “no tenía abuela porque se había muerto”.

–Yo no tengo abuela – se quejó, después de escuchar a un compañerito que, por pertenecer a una familia extendida, tiene varias.

-Mis hijos tuvieron una abuela postiza formidable – dije- ¿Vos me aceptás como abuela postiza, de corazón? – pregunté – Así tenés una abuela.

– Sí, bueno – dijo ella. Se levantó, vino a darme un abrazo y yo también la abracé y le di un beso.

Así nació una hermosa relación que continúa personalmente y por teléfono (Varios meses después supe que ella también es hija del corazón y lo sabe).

A lo largo del año comprobé que, en general, los alumnos participan de la actividad lectora con entusiasmo, cuando se trata de cuentos cortos o de aquellos que son muy humorísticos.

El cierre anual de esta actividad lectora en 5° y 6° grados de la Escuela Rivadavia me embargó de una especial emoción porque los niños pedían que no

se corte la propuesta, que siga el año venidero y, aunque leí dos cuentos, aplaudían y pedían más. La despedida de los primeros y cuartos grados de la Escuela Dalmacio V. Sársfield fue tan emotiva como la anteriormente descripta. En todos los grados aplaudían pidiendo que el año venidero continúe la experiencia.”

Lucía Piovano

“Al “Pibe piola” lo escucharon con mucha atención y les encantó. Provocó en los chicos risas y comentarios. Excelente participación en las adivinanzas”

Rita Cardetti

“Ha finalizado otro año escolar y con muchas satisfacciones recibidas durante el transcurso del mismo de los niños, los docentes y personal directivo. Es importante saber que somos bien recibidas y con mucha alegría de parte de los niños. Ellos para mí han sido un bálsamo en mis días y me he sentido colmada de afecto, por lo que significó un año muy positivo.”

Nansy Ghigo

“Atentos y cordiales conmigo. Escuchan atentamente y participan. Muy gratificante la experiencia”

Mirta Garetto

“Fue un año muy productivo en cuanto a la lectura y muy buena predisposición a la escucha por parte de los niños. Hemos compartido la Maratón de Lectura, Feria del Libro y otras actividades realizadas por la Institución. .Durante todo el año fui recibida con mucho entusiasmo tanto por los alumnos como por los Docentes y Directivos. Se han seleccionado buenos libros, acordes a la edad y al interés de los grupos, con grandes y hermosas ilustraciones.”

Liliana Vaudagna

“La evaluación de la experiencia es buena. Es un grupo un poco revoltoso, cuesta bastante lograr silencio y cuando lo logramos es por poco tiempo. Son niños al fin, son cariñoso , siempre me acompañan y me cuidan mucho.”

Graciela Frandino

“Los niños reciben contentos a la abuela leecuentos. Hermosos momentos de lectura con ellos. Mi agradecimiento por las muestras de cariño, respeto, trato amable recibido durante todo el año escolar por los alumnos, docentes y

directivos de la escuela donde leí, permitiéndome esta hermosa experiencia de ser abuela leecuentos.”

Susana Zoggia

“Este es mi segundo año como Abuela Leecuentos y mi experiencia fue altamente positiva, no sólo a nivel personal sino también emocional y afectivo. Me sentí más integrada al grupo de Abuelas porque las fui conociendo un poco más. Leo cuentos a niños de 3, 4 y 5 años y me emocionan cada día que llego porque me reciben con una sonrisa y una disposición a escuchar que me asombran. Se sientan en ronda y están ansiosos por ver el cuento de ese día, hay veces que cuando termino me piden que se los vuelva a leer. Casi siempre se quedan con ganas de escuchar más. Por otro lado voy aprendiendo a elegir los cuentos que más les gustan y los temas que más le interesan. Creo que este es sólo un granito de arena para formar niños lectores (lo he comprobado en mi nieto al que le leí el año pasado y hoy, que ya sabe leer, es un ávido lector), pero hay que persistir en el intento. Gracias por permitirme participar de este proyecto que me encanta.” Ana Borgatello

“Este año 2016 empecé con horarios muy ajustados para ir a leer. Pero con unos cambios que se produjeron en el orden familiar, después de mediado de año pude leer a dos primer grado y un segundo grado.

Cuando me reintegré en segundo grado, una alumna, muy contenta de mi regreso, le dijo a la maestra: “Ahora que volvió la abuela a leernos me parece que es un sueño.”

A veces tuve otro tipo de experiencia, como la vez que un nenito que levantó la mano. Creí que iba a hacerme una pregunta sobre el cuento. Pero me dijo: “¿Podés correrte así sigo copiando?”

Sostengo que esta actividad es de lo más emocionante.

Una sorpresa me llevé cuando leí el cuento “Trabajo de autor” de Istvansch. El autor cuenta cómo se imprimió el libro. En los dos primeritos al final del cuento los niños aplaudieron espontáneamente. No sé lo que puede haber pasado. Pero fue algo precioso.

También me pone muy contenta que el grupo de abuelas siga creciendo.”

Silvia Sánchez

“Un nuevo año concluye y como siempre, desde mi punto de vista fue muy positivo. Los niños disfrutan con las lecturas, les gusta que las abuelas estemos en la Escuela. Despedí a un nuevo grupo de sexto grado, los acompañé en casi toda su etapa primaria. Fue muy emotivo. Es bueno enseñarles a amar los libros y que despierten su imaginación con cada lectura.”

Graciela Comini

Compartir:
Tags: Abuelas leecuentos
Anterior

Según González, no hay riesgo de que el agua ingrese a la ciudad

Siguiente

La UCR realizó importante donación a “Aneley”

Notas Relacionadas

Talleres culturales en el Colegio de Arte
Destacadas

Ofertas educativas del Colegio de Arte

3 de febrero de 2023
Turismo: Villa Carlos Paz ya tiene un  80% de reservas para carnaval
Destacadas

Turismo: Villa Carlos Paz ya tiene un 80% de reservas para carnaval

3 de febrero de 2023
Escuchá los temas promo de la semana en este link
Destacadas

Escuchá los temas promo de la semana en este link

3 de febrero de 2023
  • Contáctenos
  • FM Identidad en vivo
  • Inicio
  • Programación
  • Quienes somos
  • Ubicación

© FM Identidad - Desarrollo y hospedaje Desatec Web.

No hay resultados.
Ver todos los ressultados
  • Inicio
  • Programación
  • Quienes somos
  • Ubicación
  • Contáctenos
  • Servicios
  • FM Identidad en vivo
  • Noticias
    • Destacadas
    • Sociedad
    • Policiales
    • Política y Actualidad
    • Regionales
    • Deportes
    • Entretenimiento y Tecno

© FM Identidad - Desarrollo y hospedaje Desatec Web.