Con pocos anuncios y un repaso de su gestión, Daniel Chiocarello dejó inaugurado un nuevo período de sesiones del Concejo Deliberante.
Sobresalen los de la remodelación total de la Plaza San Martín y la reformulación estructural del barrio Juan XXIII, un sector, como dijo el intendente, postergado de la ciudad.
En éste se realizarán desagües, ingreso parcial al sector y la instalación de gas natural.
Chiocarello anunció también para este año el inicio de la construcción de un nuevo establecimiento educativo en la ciudad, la Escuela PROA y más pavimento para calles varillenses
El titular del Ejecutivo realizó un pormenorizado repaso por las obras realizadas y sostuvo que en lo que va de su gobierno lleva cumplido el 85% de lo prometido en la plataforma electoral y 34 millones de pesos de inversión genuina de la Municipalidad.
Destacó el trabajo conjunto con la Provincia para grandes obras como desagües y cloacas y agradeció también la gestión del Secretario de Conectividad, Manuel Calvo, quien estaba entre los presentes.
Otra novedad en el área de Cultura fue al anuncio de la creación de un Museo de Arte e Historia de la Inmigración y recordó que 2018 será un año de números, 50 años de la declaración de Ciudad de Las Varillas, 100 años de la Biblioteca Sarmiento y 90 años del Teatro Colón
Adelantó también Chiocarello en el área de la EMAV, que a partir de 2019, con la instalación de medidores, los varillenses pagarán por el agua que consumen
Sobre el final de su discurso de unos 40 minutos, el intendente remarcó que en Las Varillas se puso fin a la famosa grieta que divide a los argentinos
Dijo en ese sentido que la muestra es que después de muchos años, Municipalidad, Cooperativa y otras instituciones trabajan de manera mancomunada.