domingo, 6 de julio de 2025
  • Quienes somos
  • Programación
  • Ubicación
  • Servicios
  • Contáctenos
FM Identidad
  • Inicio
  • Sociedad
    Campaña antirrábica en distintos puntos de Las Varillas

    Campaña antirrábica en distintos puntos de Las Varillas

    Operativo de vacunación antigripal en barrio Pueblo Chico

    Operativo de vacunación antigripal en barrio Pueblo Chico

    El GNC sigue manteniendo su precio en Las Varillas

    No hay venta de GNC en las estaciones de Las Varillas

    El Grupo de Apoyo del Hospital entregó frazadas y ajuares al nosocomio local

    El Grupo de Apoyo del Hospital entregó frazadas y ajuares al nosocomio local

    La región, bajo 0

    El Ministerio de Educación dispuso que no se contabilizarán las faltas este martes

    A emponcharse que hay ola polar

    A emponcharse que hay ola polar

    Daniel Cavallo festeja su cumpleaños y vida sacerdotal

    Daniel Cavallo festeja su cumpleaños y vida sacerdotal

    Locales comerciales y ambicioso proyecto para el inmueble del ex Gran Hotel (audio entrevista)

    Locales comerciales y ambicioso proyecto para el inmueble del ex Gran Hotel (audio entrevista)

    La Guardia Urbana realizó capacitación sobre el código de convivencia

    La Guardia Urbana realizó capacitación sobre el código de convivencia

    Sorteo de planes de viviendas municipales

    Sorteo de planes de viviendas municipales

    El frio y los riesgos de incendios en la calefacción de hogares

    El frio y los riesgos de incendios en la calefacción de hogares

    Heladas en Las Varillas y la región

    Heladas en Las Varillas y la región

  • Policiales
    Operativos de prevención y seguridad en Las Varillas

    Allanamientos y detenciones en nuestra ciudad

    Desarticularon reuniones no permitidas en varios domicilios de Las Varillas

    Encuentran moto robada y detienen a un hombre

    Controles de venta ambulante, remises y recupero de motos. Parte policial

    S. M. Laspiur: secuestraron moto que había sido robada el pasado sábado

    Secuestro de moto, postes hachados y violación de domicilio en el parte policial

    Las Varillas: Robo en calle Suipacha

    Incendio de un galpón en calle Cura Brochero

    Incendio de un galpón en calle Cura Brochero

    Policía interviene en fiesta privada con 75 asistentes en nuestra ciudad.

    Fue detenido por portar un arma de fuego

    Ruta 13: camioneta chocó a un caballo

    Ruta 13: camioneta chocó a un caballo

    Accidente de transito en la ciudad

    Accidente de transito en la ciudad

    Un recolector de residuos falleció en un accidente ocurrido en  San Martín y Ameghino

    Un recolector de residuos falleció en un accidente ocurrido en San Martín y Ameghino

    Choque entre auto y moto en plaza Independencia

    Choque entre auto y moto en plaza Independencia

    Accidente en la Ruta 3: dos heridos en el choque de un auto y un tractor con tanque cisterna

    Accidente en la Ruta 3: dos heridos en el choque de un auto y un tractor con tanque cisterna

    Operativos de prevención y seguridad en Las Varillas

    Las Varas: una persona detenida por resistencia a la autoridad

  • Política y Actualidad
    Detectaron casos  autóctonos de dengue en Las Varillas

    La ola polar no causó alto porcentaje de afecciones respiratorias

    Iglesias Evangélicas de la provincia podrán acceder a la personería religiosa

    Iglesias Evangélicas de la provincia podrán acceder a la personería religiosa

    Presentaron el Congreso de Educación de Las Varillas

    Presentaron el Congreso de Educación de Las Varillas

    Desde este miércoles se vuelve a tomar asistencia en las escuelas de la provincia

    Desde este miércoles se vuelve a tomar asistencia en las escuelas de la provincia

    Concejal Mainardi: “son escasos los fondos para obra pública para el 2025”

    Programa Extensión Legislativa: reprograman actividades por la ola polar

    Concejo Deliberante: proponen la colocación de semáforos peatonales

    Concejo Deliberante: proponen la colocación de semáforos peatonales

    Vacaciones de julio: Presentaron el Taller Recreativo de Invierno

    Vacaciones de julio: Presentaron el Taller Recreativo de Invierno

    Concejal Mainardi: “son escasos los fondos para obra pública para el 2025”

    La oposición pide semáforos peatonales en algunas zonas de la ciudad

    Presentaron el programa “Ojos en Alerta” en Las Varillas

    Presentaron el programa “Ojos en Alerta” en Las Varillas

    El próximo miércoles comienza el Concejo Deliberante Juvenil

    El próximo miércoles comienza el Concejo Deliberante Juvenil

    La Municipalidad de Las Varillas impulsa el desarrollo turístico con el apoyo de la Agencia Córdoba Turismo

    La Municipalidad de Las Varillas impulsa el desarrollo turístico con el apoyo de la Agencia Córdoba Turismo

    La Cooperativa lanzó una encuesta para buscar alternativas del ViCoop

    La Cooperativa lanzó una encuesta para buscar alternativas del ViCoop

  • Regionales
    Ingresaron a un domicilio de calle Vélez Sarsfield y robaron una Tablet

    Accidentes de tránsito en la región

    Bomberos combatieron incendio en zona rural de Sacanta

    Bomberos combatieron incendio en zona rural de Sacanta

    Incendio en una vivienda de la localidad de Las Varas

    Incendio en una vivienda de la localidad de Las Varas

    Condenaron a perpetua al acusado del crimen del productor Gaspar Bosco

    Condenaron a perpetua al acusado del crimen del productor Gaspar Bosco

    Ingresaron a un domicilio de calle Vélez Sarsfield y robaron una Tablet

    Dos accidentes de tránsito en la región

    Ingresaron a un domicilio de calle Vélez Sarsfield y robaron una Tablet

    Devoto: detuvieron a pareja acusados de abuso sexual y promoción a la corrupción de menores

    Alicia y El Fortín sin energía eléctrica

    Alicia y El Fortín sin energía eléctrica

    Accidente con dos víctimas fatales en la Ruta Nacional 158

    El abogado de Forlin dijo que esperan el resultado de las pericias

    Suspendieron actividades culturales en Sacanta por un rebrote de contagios de Covid (audio)

    Sacanta: estafaron a una mujer

    Proyecto en San Francisco para subsidiar a comerciantes afectados por la cuarentena obligatoria

    Un varillense murió en San Francisco

    Sacanta: Una mujer resultó con traumatismo de cráneo en un choque

    Sacanta: Una mujer resultó con traumatismo de cráneo en un choque

    Sacanta: aprehensión por desobediencia de orden judicial   

    Sacanta: detuvieron a una mujer por robo

  • Deportes
    Almafuerte ganó y se mantiene como líder del torneo clausura de la zona sur

    Almafuerte ganó y se mantiene como líder del torneo clausura de la zona sur

    Distinciones del Circulo de Periodistas Deportivos

    Distinciones del Circulo de Periodistas Deportivos

    Fútbol Mayor: Unión y la Trico son líderes al jugarse la 2da fecha del Clausura

    Fútbol Mayor: Unión y la Trico son líderes al jugarse la 2da fecha del Clausura

    Fútbol: La “Trico” se quedó con el título en 3ra Especial

    Fútbol: La “Trico” se quedó con el título en 3ra Especial

    La “Trico” y el “Celeste”, un fuerte impacto de Domingo

    La “Trico” y el “Celeste”, un fuerte impacto de Domingo

    Futbol Infantil: Almafuerte y Carrilobo definirán el primer título de la Sur

    Futbol Infantil: Almafuerte y Carrilobo definirán el primer título de la Sur

    La Municipalidad repartió 4,5 millones de pesos en clubes de la ciudad

    La Municipalidad repartió 4,5 millones de pesos en clubes de la ciudad

    Futbol – 4tos de Final del Apertura: La “Trico” se instaló en Semifinales

    Futbol – 4tos de Final del Apertura: La “Trico” se instaló en Semifinales

    Torazo Celeste en rodeo aráñense para instalarse en Semifinales

    Torazo Celeste en rodeo aráñense para instalarse en Semifinales

    Clasificó Huracán a los cuartos de final del apertura 2025

    Clasificó Huracán a los cuartos de final del apertura 2025

    Básquet en Las Varillas Olímpica

    Básquet en Las Varillas Olímpica

    Almafuerte derrotó a Huracán en el superclásico varillense

    Almafuerte derrotó a Huracán en el superclásico varillense

  • Entretenimiento y Cultura
    Ganadores del Megaconcurso Día del Padre de FM Identidad

    Megaconcurso Día del Padre (Actualizado Domingo 12 hs.)

    Noche de gala en el Teatro Colón

    Noche de gala en el Teatro Colón

    Presentaron la Fiesta Provincial del Teatro

    Presentaron la Fiesta Provincial del Teatro

    Un bailarín viaja a Italia para una gira

    Un bailarín viaja a Italia para una gira

    Día de la Memoria: Miriam Lewin disertará en Las Varillas

    Día de la Memoria: Miriam Lewin disertará en Las Varillas

    Reconocerán a mujeres destacadas de Las Varillas

    Reconocerán a mujeres destacadas de Las Varillas

    Realizarán una feria de arte textil y moda sustentable

    Realizarán una feria de arte textil y moda sustentable

    Los varillenses disfrutaron de los carnavales de la ciudad

    Los varillenses disfrutaron de los carnavales de la ciudad

    Noche de talentos en la escuela municipal de verano

    Noche de talentos en la escuela municipal de verano

    Se viene una nueva edición del Festival Alicia en el Lago

    Se viene una nueva edición del Festival Alicia en el Lago

    Fue inaugurada la Torre Alicia en su nuevo lugar: Villa Parque Siquiman.

    Fue inaugurada la Torre Alicia en su nuevo lugar: Villa Parque Siquiman.

    La Banda del Grillo y Dani Guardia los números centrales de los carnavales de Las Varillas

    La Banda del Grillo y Dani Guardia los números centrales de los carnavales de Las Varillas

No hay resultados.
Ver todos los ressultados
FM Identidad
No hay resultados.
Ver todos los ressultados

Educación física: esta vez podemos ser los primeros en volver. Por Gabriel Cardetti

14 de octubre de 2020
Tiempo de lectura: 16 minutos
A A
Educación física: esta vez podemos ser los primeros en volver. Por Gabriel Cardetti

 

El Profesor de Educación Física, Gabriel Cardetti, envió a la radio una reflexión de la necesidad de la vuelta a clases de la educación física

Esta vez podemos ser los primeros…

 

“LA UTOPIA ES LA MANERA DE PONERNOS A CAMINAR” – Eduardo Galeano

Llevamos ya muchos días (perdimos la cuenta creo) que no tenemos clases presenciales en nuestras escuelas, todo un desafío para mantener a los estudiantes y docentes motivados, creativos y con deseos de darle continuidad a la labor para que cada uno de nuestros alumnos y escuelas se mantenga a la altura de las circunstancias que el momento necesita…. Y sin dudas que se está cumpliendo.

En estos días de mucho trabajo remoto, de muchas reuniones por medios que casi eran desconocidos para la mayoría de nosotros, hemos aprovechado para revisar nuestras prácticas, nuestra manera de ver la Educación y la Educación Física en particular.

Hay coincidencia en que problemas como el sedentarismo: “especialistas advierten que el sedentarismo ganó terreno y alertan sobre consecuencias negativas en el sistema inmunológico a futuro” (Nota Diario MendoVoz), la obesidad: “Los científicos de salud pública predicen que el cierre de escuelas debido a la pandemia de COVID-19 exacerbará la epidemia de obesidad infantil en los Estados Unidos. Los investigadores esperan que el cierre de escuelas relacionadas con COVID-19 duplique el tiempo fuera de la escuela este año para muchos niños en los EE.UU. y exacerbará los factores de riesgo para el aumento de peso asociado con el recreo de verano”; “los niños experimentan un aumento de peso poco saludable principalmente durante los meses de verano cuando están fuera de la escuela. El aumento de peso poco saludable durante el receso de la escuela de verano es particularmente evidente para los jóvenes hispanos y afroamericanos, y los niños que ya tienen sobrepeso” (Sociedad Chilena de Obesidad); el stress, la tristeza, el encierro: “el encierro atenta contra la actividad física” (Nota Diario MendoVoz), la salud física: “No es normal para el cuerpo estar en una postura inactiva por mucho tiempo, cuando esto ocurre lo toma como una agresión”, afirma el Lic. Eduardo Enciso, responsable de la Unidad de Promoción de la Actividad Física. Explica que, si el cuerpo no se mueve lo necesario, el organismo se reciente y eso hace que a la larga se vaya enfermando” (Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de la Republica del Paraguay); psíquica: “los jóvenes son los más afectados… “Según nuestro trabajo en INECO, 8 de cada 10 jóvenes del país tienen síntomas de depresión leve, moderada y severa; y más de 6 de cada 10 tienen síntomas leves, moderados o severos de ansiedad” (Facundo Manes – Infobae). mental: “es una pandemia de enfermedad mental y advirtió ya perjudica a un importante número de jóvenes que están padeciendo trastornos de ansiedad o depresión.” (Facundo Manes – Infobae) la depresión el alcoholismo, el tabaquismo: “Muchos más encuestados informaron de que habían aumentado su consumo de tabaco desde que empezó COVID-19 (40,9%) frente a la disminución de su consumo de tabaco (17,8%). Este hallazgo fue significativo porque el consumo de tabaco está asociado con múltiples cánceres y otros efectos sobre la salud, así como un empeoramiento del COVID-19” (Wed 65ymas.com)…. entre otras afecciones se han incrementado en estos tiempos….”Estudios señalan que la salud de las personas depende en un 43% del estilo de vida” (Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de la República del Paraguay).

TRAER GRAFICOS DE EVIDENCIA DE TRABAJO EN LAS CASAS….

Entonces me pregunto: ¿preferimos que nuestros hijos aprendan con más continuidad pero que se enfermen por la falta de socialización, de contacto con sus amigos? O que sean más sanos, más libres y puedan expresar toda su alegría, vitalidad y sus emociones…. “Si usted tiene niños, es importante que pueda ayudarlos a expresar sus sentimientos, mantener la rutina tanto como sea posible, incitarlos a realizar algunas actividades y animarlos a que sigan jugando. Los niños tanto como los adultos requieren mantener espacios de juego y divertimento que promuevan emociones positivas” (Servicio de Psiquiatría y Salud Mental. Hospital Privado de Comunidad)

Médicos, Pedagogos, Psicólogos, Educadores, Profesores de Educación Física, Investigadores, la OMS, Neurocientificos todos coinciden en la necesidad de MOVERNOS, mover el cuerpo en cualquiera de sus manifestaciones, de sus posibilidades y por ello con muy buen criterio los Gobiernos, los COE han ido habilitando la posibilidad de que Deportes, Academias de Danzas, Actividades Física ( caminatas, etc.), Escuelas de Teatro, vayan siendo habilitadas y tan utilizadas por las diferentes franjas etarias de nuestra población para incorporar a sus rutinas diarias tareas en pos de una mejor calidad de vida, “todas las informaciones de carácter científico han indicado que la actividad física es vital para mantener el sistema inmunológico bien alto” (Nota Diario MendoVoz) y además la Sociedad Chilena de Obesidad estudió que: “A medida que los hogares se abastecen de alimentos estables, parecen estar comprando alimentos reconfortantes ultra procesados y ricos en calorías. En lo que respecta a la actividad física, el distanciamiento social y las órdenes de quedarse en casa reducen las oportunidades de ejercicio, particularmente para los niños en áreas urbanas que viven en pequeños apartamentos. Se espera que las actividades sedentarias y el tiempo frente a la pantalla se expandan bajo órdenes de distanciamiento social; los datos disponibles muestran que el uso de videojuegos en línea ya se está disparando. El tiempo de pantalla se asocia con experimentar sobrepeso / obesidad en la infancia, probablemente debido a los problemas duales del tiempo sedentario y la asociación entre el tiempo de pantalla y los refrigerios”.

También el estado promueve la vuelta de los deportes PROFESIONALES, pegados a ellos la salud queda en un segundo plano sin duda y de los ATLETAS OLIMPICOS, pero actividad física al fin y al cabo. No solo alcanza con los Deportes Olímpicos sino que también puso en movimientos a las Selecciones Menores de varios deportes, lo cual debemos aplaudir, porque ellos son los futuros representantes de nuestro País y como si fuera poco lanzan tanto estado Nacional como Provincial Planes de ayudas para que los Clubes puedan seguir funcionando aunque cada vez les cueste más, las Cámaras de Gimnasio de todas las Provincias con marchas y manifestaciones para que su “medio de vida”, la “actividad física” vuelva a funcionar, veo además ciento de colegas muy preocupados por su trabajos en los clubes ( gran necesidad monetaria claro está) y muchos que por suerte ya han podido comenzar con sus tareas en el Tenis, Atletismo, Natación, Arte Marciales, Bochas, Ciclismo, Gimnasio, Danzas y tantas otras, con grandes promociones para que la Ciudadanía de a poco vuelva a sus hábitos de vida saludable…………a pero no me quiero olvidar que muchos, por no decir todos son los mismos profes que tienen horas en nuestras escuelas y que están manteniendo la Educación Remota.

Aquí me surge otro interrogante: ¿si aprovechamos y nos aliamos estratégicamente con clubes subvencionados por los Estados Provinciales y Nacionales como parte de una Política de Educación Física y Salud, para el uso de sus instalaciones, sus materiales y los llenamos de alumnos de las Escuelas?

La autora de la nota La actividad física, un factor clave para la inmunidad ( Diario El Día de Mar del Plata) afirma: “Los especialistas aseguran que la ejercitación del cuerpo, en sus distintos niveles, es una herramienta clave para fortalecer el organismo y así prevenir distintas patologías”; mientras que el Dr Lentini, en la columna de opinión de ese mismo Diario Digital, comenta:

“así como observamos la disminución en atletas de resistencia y en personas adultas mayores, tenemos también una muy importante herramienta para acompañar a todas las recomendaciones de nuestras Autoridades, que es precisamente la actividad física y especialmente caminar no menos de 45 minutos diarios ya que dejar de ser sedentarios podemos lograr el mejor tratamiento para nuestro sistema cardiovascular, respiratorio y muscular se encuentre preparado para luchar contra el Virus, al lograr un organismo con mayor defensa inmunológicas”.

El Coordinador de Educación Física de la Nación Prof. Adrián Barriga, manifiesta entre otras cosas “ el rol de la Educación Física en este contexto de

Pandemia Mundial es el acompañamiento para el cuidado y el resguardó de la salud de toda la población y en mayor medida de toda la comunidad Educativa”; “ las clases y contenidos deberán ajustarse a las Normas prevista, sin perder de vista los objetivos posibles de lograr en este contexto”; “es necesario reestructura estrategias para asegurar la continuidad pedagógica” ( Congreso de EF de Almirante Brown , septiembre de 2020).

Por otro lado en ese mismo Congreso la Dra. Gabriela de Roia, hace alusión a una “doble pandemia; el Covid 19 y la Inactividad física, poniendo énfasis en que esta última debería ser prioridad en las Políticas de Salud”.

Víctor Pavía, especialista en juego, explica “que el juego es necesario en todas las edades”. “El juego nos da la posibilidad de generar emociones de forma segura porque sabemos que la situación es mentira, porque es

un juego”, mientras Francisco Tonucci manifiesta “El Juego necesita variedad de entornos”

Entonces se me ocurre pensar …. POR QUE NO ES LA “EDUCACIÓN FÍSICA

LA PRIMERA EN VOLVER A LAS AULAS”, JUNTO A LOS TALLERES ARTISTICOS , DE DANZA , DE TEATRO respetando los protocolos sanitarios. Estoy convencido que esta apertura al MOVIMIENTO contribuirá a comenzar a retomar los vínculos con compañeros y maestros, a salir del todas las anomalías que los catedráticos están marcando para este momentos, a poner en movimiento a miles de niños y jóvenes que viven pegados a las pantallas de sus celulares y computadoras , porque ya es propio de esta época y porque tiene la necesidad de tomar clases también, como dice el Profesor Jorge Gómez: “hagamos una Educación Física pensada en humanizar” y en este época de pandemia mucho más. Vamos a “jugar y a emocionarnos” como dice el Profesor Pavia, “vamos a jugar desde su esencia, la imaginación” como afirma Vigotsky, para pensar además lo que asegura Daniel Goleman: “de todas las dimensiones que componen la Inteligencia Emocional la empatía es la más fácil de reconocer” y además a ayudarnos a evitar el aislamiento emocional.

No podemos pensar que la Escuelas es el lugar donde todos pueden ir y desarrollar una clases de Zumba, un pre deportivo de Tenis, de Golf, de Paddle, armar un circuito de caminatas o de o una bici senda, que el Atletismo en sus diversas pruebas tome aún más relevancia, que la Danza forme parte de las Expresiones corporales en donde se mantiene la distancia sanitariamente permitida, que el Tiro con Arco sea un disciplina que gane adeptos, que el Tenis de Mesa forme parte de los patios de las Escuelas, que dos tablas hagan de contención para que las bochas se juegue también en nuestros patios, que al lugar del Beach Voley o Handbol, sea Grass Voley o Handbol, que con un bastón un una pesita con una botellita ( y cada uno con la suya) les enseñemos a cuidar su propio cuerpo desarrollando las técnicas para los ejercicios de fuerza que más adelante serán muy valiosos, que la Vida en la Naturaleza cobre vital importancia a la hora de elegir nuevas propuestas y así podría seguir enumerando miles de acciones, propuestas y desafío para que nuestros niños y jóvenes vuelvan a

VIVIR, A SENTIR, A DISFRUTAR DEL PLACER DEL MOVIMIENTO EN LA ESCUELA, vamos a hacer que los NIÑOS Y JOVENES SE ALEGREN POR COMPARTIR UN TIEMPO CON SUS AMIGOS EN NUESTRAS INSTITUCIONES, además de poner a todos en las mismas condiciones, posibilidades y accesibilidad.

Basta salir a caminar por nuestras Ciudades para ver la gran cantidad de niños jugando a la pelota, andando en bicicleta, corriendo por las veredas, remontando algún barrilete y hasta alguno más travieso con alguna “gomera” colgando para hacer alguna cosita peligrosa y ni hablar de las mateadas y las fiestas….claro según las reglas Sanitarias “no se puede” pero la necesidad, las ganas, la emoción de compartir, la empatía con los amigos, el deseo de moverse, de salir de “casa”, de dejar un rato las pantallas y disfrutar del viento , del sol, de la “calle” ( quizás en las Ciudades grandes no se vea tanto) y ME pregunto ¿ quién va a “retar” a todos esos niños y jóvenes que solo desean divertirse, distraerse, juntarse con sus amigos, sonreír, emocionarse, volver a la vida, alegre y saludable que entre otras cosas les proporciona MOVERSE

Podríamos seguir buscando información, recurrir a investigaciones, a experto pero me voy a quedar con dos hechos puntuales:

  1. Puerta del Club, en encuentro con un Papá buscando a su hijo le pregunto: que haces por aca? A lo que el Papá responde: traigo a mi hijo a practicar uno de los Deportes habilitados, pero que se ponga en movimiento, que salga de casa, que deje un rato la Compu, se distraiga, juegue con sus amigos, gaste un poco de energías……
  2. Minutos más tarde ya dentro del Club, al cual voy habitualmente a entrenar otro deporte permitido, observo, no menos de 100 niños/as y jóvenes, en 3/4 grupos diferentes, realizando actividad deportiva de todo tipo, con sus cuidados, con sus recaudos, distanciados, al aire libre, al sol, al viento, derrochando alegría por donde miraba (casi todos los días de la semana es igual) y entonces me volví a preguntar: “NO SERÁ LA EDUCACIÓN FÍSICA LA QUE PRIMERO TENGA QUE VOLVER AL LAS CLASES PRESENCIALES……………”

Para finalizar, en breve podría presentar en que horarios, en que grupos, con cuántos niños, en que colegios por su disponibilidad de espacios, de docentes en definitiva un cronograma de mi propuesta.

“LA EDUCACIÓN ES UN ORNAMENTO EN LA PROSPERIDAD Y UN REFUGIO EN LA ADVERSIDAD” Grupo Educativo 16 de Septiembre – México.

Las Varillas, 1/9/2020

Licenciado Gabriel Cardetti

Referencias:

 

Lic. Álvarez – Lic. Rivera: “Modalidades de planificación y circulación de saberes desde un enfoque sociocultural en el Nivel Primario”. CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA DE ALTE. BROWN Https://www.youtube.com/watch?v=aS3YJoV2PA0

Dr. Barakat Rubén: “La formación docente en España y Argentina. Análisis comparativo” CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA DE

ALTE. BROWN https://www.youtube.com/watch?v=5MPYAJVEFY0

Dr. Cardozo Diego: Informe de la Situación Epidemiológica actual Ministro de Salud https://www.youtube.com/watch?v=jDznK5HW1CE

Dr. Coterón Javier: “Expresión corporal en Educación Física. Un modelo de intervención para el desarrollo de procesos creativos.” CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA DE ALTE. BROWN https://www.youtube.com/watch?v=_7wdPFeuHIw&list=RDCMUCOyu9I3gbjTz4 o1nV2Te3uA&index=4

Dra. De Roia Gabriela: “Promoción de la actividad física desde una mirada de salud” CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA DE ALTE. BROWN https://www.youtube.com/watch?v=8Dd-zfk2Hgc&list=UUOyu9I3gbjTz4o1nV2Te3uA&index=1

Diplomatura DEPORTE SOCIAL. Universidad de Avellaneda. Apuntes Varios.

Diplomatura PROMOTORES DE VIDA ACTIVA Y SALUDABLE EN LA INFANCIA. Fundación Arcor y Universidad Nacional de San Martín. Apuntes varios.

Diplomatura en ENTRENAMIETNO DEPORTIVO y BASQUETBOL – Apuntes varios. “Grupo Educativo 16 de Septiembre. Mexicali, Baja California y Tu FUTUROBASQKETBALL – México.

Lic. Esp. Gómez Jorge: “Los sentidos de la Educación Física” CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA DE ALTE. BROWN https://www.youtube.com/watch?v=uBfXWMj6Mpg&list=UUOyu9I3gbjTz4o1nV2 Te3uA&index=12

Lic. Gómez Mauricio: “Racismo de la inteligencia y violencia simbólica en las clases.” CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA DE ALTE.

BROWN https://www.youtube.com/watch?v=vCiv4blIliM

Goleman, D y Tonucci F.: “Frases para la reflexión”. https://webdelmaestrocmf.com/portal/20-frases-reflexiones-daniel-goleman-20-francesco-tonucci/

Hospital Privada de Comunidad. “Recomendaciones sobre Salud Mental para

la población por la pandemia COVID – 19”. https://www.hpc.org.ar/recomendaciones/recomendaciones-sobre-salud-mental-para-la-poblacion-por-la-pandemia-covid-19/fbclid=IwAR1jm4bF9dgsEQpUcnAhjbxWz3AGk9fZanNVqE-KCdXjZOIVctH4DSR6WjI

Mag.  Klein  Sebastián:  “Demandas  sociales,  cuerpo  y  escuela.  Prácticas

pedagógicas  alternativas.  CONGRESO  INTERNACIONAL  DE  EDUCACIÓN

FÍSICA                                           DE                                           ALTE.                                           BROWN

 

https://www.youtube.com/watch?v=3MNZK8ANjLM&list=UUOyu9I3gbjTz4o1nV2Te3u A&index=2

Dr. Lentini Néstor: “Caminar no menos de 45 minutos diarios”. Diario EL DÍA,

Mar del Plata. https://www.eldia.com/nota/2020-9-21-1-36-58-caminar-no-menos-de-45-minutos-diarios-la-ciudad

Prof. Levy Jorge – Prof. Juan J. Chupi: “Prácticas deportivas inclusoras en la escuela” CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA DE ALTE. BROWN. https://www.youtube.com/watch?v=rht6aLZskO8

Manes Facundo: “No podemos tener una cuarentena eterna, 8 de cada 10 jóvenes tienen síntomas de depresión”. Infobae. https://www.infobae.com/sociedad/2020/08/11/facundo-manes-no-podemos-tener-una-cuarentena-eterna-8-de-cada-10-jovenes-tienen-sintomas-de-depresion/?fbclid=IwAR3jeL7Xfc7xlPjYs26J-lHtKlAARYuijb15Pu5wBGYU1eEjzmW-L8BYII8

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y BIENESTAR SOCIAL DE LA REPUBLICA DEL PARAGUAY. “El cuerpo que no se mueve se enferma” https://www.mspbs.gov.py/portal-17892/el-cuerpo-que-no-se-mueve-se-enferma.html?fbclid=IwAR08KhnPRWzhuof6E8gmT8Sv84iNDGzWeiPKW-gexZWPcoQPgjeVfAnNtyk.

Prof. Muñoz Nora. “La incorporación de prácticas acuáticas en el currículo escolar”. CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA DE ALTE. BROWN: https://www.youtube.com/watch?v=4SzVCsvOym4

Pavía, Víctor ¿Qué nos da el juego? https://www.youtube.com/watch?v=M6l2rGo12ow

Redacción MendoVoz – martes, 4 de agosto de 2020. Advierten que habrá que luchar contra el sedentarismo tras la pandemia. El encierro atenta contra la actividad física y empeora la calidad de vida. https://www.mendovoz.com/relax/2020/8/4/advierten-que-habra-que-luchar-contra-el-sedentarismo-tras-la-pandemia-

88351.html?fbclid=IwAR0he9Z0JMAdTSGjlzpzeM_FVrkMQAbjd7URDPiHd_dW CdjKkfahbOcRXBc

Revista de la Obesity Society, transcripto por la SOCIEDAD CHILENA DE OBESIDAD, en nota: “LA PANDEMIA DE COVID-19 PUEDE EXACERBAR LA OBESIDAD INFANTIL” del sáb 4 de Abr 2020. Fuente: https://www.sciencedaily.com – https://www.sochob.cl/web1/la-pandemia-de-covid-19-puede-exacerbar-la-obesidad-infantil/?fbclid=IwAR2D5Hd8LH2rjicK_OQjMOqVRwXD9UzrLvwyKWcPuSXymgCN9fddzhDQ6VQ

Dra. Riccetti Ana: “La motivación de profesores y estudiantes de nivel medio en relación a la educación física” CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN

FÍSICA DE ALTE. BROWN https://www.youtube.com/watch?v=PtPc4GDbK2I&list=UUOyu9I3gbjTz4o1nV2 Te3uA&index=8

Lic. Roth Guillermo – Prof. Salerno Martín: “Las prácticas corporales en relación con la naturaleza: un desafío para la escuela del siglo XXI” CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA DE ALTE. BROWN https://www.youtube.com/watch?v=uOHCWvpmmfg&list=UUOyu9I3gbjTz4o1n V2Te3uA&index=4

Lic. Sendón Gabriel – Prof. Araceli Jiménez – Lic. Leonardo Troncoso: “Los CEF, sus comunidades y las propuestas educativas.” CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA DE ALTE. BROWN https://www.youtube.com/watch?v=sgn6sjGfwWc

VIGOTSKY: IMPORTANCIA DEL JUEGO, SEGÚN VIGOTSKY.

https://www.youtube.com/watch?v=UKP6oSgI41k

HABLEMOS DE… “NUEVA MIRADA SOBRE LA FORMACIÓN DE PROFESORES DE EDUCACIÓN FÍSICA EN LA ACTUALIDAD”. CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN FÍSICA DE ALTE. BROWN

https://www.youtube.com/watch?v=JFWRtmv0kpo

La actividad física, un factor clave para la inmunidad. Diario EL DÍA, Mar del Plata. https://www.eldia.com/nota/2020-9-21-1-42-58-la-actividad-fisica-un-factor-clave-para-la-inmunidad-la-ciudad

Con opiniones y experiencias variadas, la burbuja sanitaria pica en punta para desarrollar el deporte y hasta albergar eventos. https://aadeporte.com.ar/2020/09/20/las-burbujas-el-nuevo-escenario-para-el-deporte/?fbclid=IwAR3-914ZybeYYOWoRn_1L0dLWIoFzy0-SU0QXK7MVp-Mlsq-arxBJsVBfi4

La  enseñanza  de  las  prácticas  corporales  en  la  formación  docente:

Prácticas acuáticas y atléticas. Jornada de intercambio nacional “La formacióndocente en Educación Física” https://www.youtube.com/watch?v=WwTqsa6UUBE

65ymás “Los fumadores han incrementado el consumo de tabaco durante la pandemia, pese al riesgo” SÁBADO 8 DE AGOSTO DE 2020. https://www.65ymas.com/salud/fumadores-han-incrementado-consumo-tabaco-durante-pandemia-pese-riesgo_18117_102.html?fbclid=IwAR0YVf-HS-9RhJNK9Fm2Tg8il35EmbPfZbFnQZPW75A1ZCtlEwXxlyhf1aQ

 

Compartir:
Anterior

Confirmaron la muerte de otro vecino de Pozo del Molle afectado por Covid 19

Siguiente

18 casos positivos de covid en las últimas 24 horas en Las Varillas

Notas Relacionadas

Almafuerte ganó y se mantiene como líder del torneo clausura de la zona sur
Deportes

Almafuerte ganó y se mantiene como líder del torneo clausura de la zona sur

30 de junio de 2025
Distinciones del Circulo de Periodistas Deportivos
Deportes

Distinciones del Circulo de Periodistas Deportivos

25 de junio de 2025
Fútbol Mayor: Unión y la Trico son líderes al jugarse la 2da fecha del Clausura
Deportes

Fútbol Mayor: Unión y la Trico son líderes al jugarse la 2da fecha del Clausura

23 de junio de 2025
  • Contáctenos
  • FM Identidad en vivo
  • Inicio
  • Programación
  • Quienes somos
  • Ubicación

© FM Identidad - Desarrollo y hospedaje Desatec Web.

No hay resultados.
Ver todos los ressultados
  • Inicio
  • Programación
  • Quienes somos
  • Ubicación
  • Contáctenos
  • Servicios
  • FM Identidad en vivo
  • Noticias
    • Destacadas
    • Sociedad
    • Policiales
    • Política y Actualidad
    • Regionales
    • Deportes
    • Entretenimiento y Cultura

© FM Identidad - Desarrollo y hospedaje Desatec Web.